🚚 ¡ENVÍO A ESPAÑA GRATUITO EN COMPRAS SUPERIORES A 60€ O
COMPRANDO CUALQUIER CAJA! 📦
EL IVA DEL ACEITE SUBE AL 4% … ¡olivumNG MANTIENE LOS PRECIOS!
Basada en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado azul y aceite de oliva como grasa principal, este modelo fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su éxito radica en la combinación de alimentos frescos con técnicas de cocina sencillas y el protagonismo del AOVE, que aporta sabor y protección antioxidante.
No es casualidad que el AOVE sea el hilo conductor de este estilo de vida. Su perfil lipídico, rico en ácido oleico, y su contenido de antioxidantes naturales como polifenoles y vitamina E lo convierten en una grasa funcional con propiedades terapéuticas. Por eso, la expresión aceite de oliva es más que una coincidencia: es una alianza nutricional basada en evidencia científica.
Numerosos estudios confirman que seguir una alimentación basada en el aceite de oliva puede mejorar la calidad de vida y reducir la incidencia de enfermedades crónicas.
Corazón fuerte: el ácido oleico mejora el perfil lipídico y disminuye el colesterol LDL.
Antiinflamatorio natural: el oleocantal actúa como ibuprofeno sin efectos secundarios.
Escudo antioxidante: polifenoles y vitamina E frenan el estrés oxidativo celular.
Control glucémico: contribuye a regular la glucosa y prevenir diabetes tipo 2.
Este conjunto de efectos hace del aceite de oliva en la dieta mediterránea un aliado clave contra obesidad, cáncer colorrectal y deterioro cognitivo.
El estudio PREDIMED (7 447 españoles, ≥55 años) demostró que añadir 20–25 g diarios de AOVE a la dieta mediterránea redujo la mortalidad cardiovascular un 30 %. Meta-análisis de 2024 confirman que la importancia del aceite de oliva se traduce en menos hipertensión, menos inflamación sistémica y mayor esperanza de vida.
Revisión tras revisión, meta-análisis tras meta-análisis, confirman: el aceite de oliva es una herramienta clave en la prevención de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas.
Apostar por el aceite de oliva para tu dieta es apostar por una vida más saludable.
No todos los aceites son iguales. Solo el aceite de oliva virgen extra se obtiene en frío, sin refinar y con ≥ 250 mg/kg de polifenoles. Nuestro AOVE olivumNG se analiza cada cosecha para garantizar:
Compuesto | Cantidad media | Beneficio |
---|---|---|
Polifenoles totales | ≈ 700 mg/kg | Acción antioxidante |
Oleocantal | ≈ 200 mg/kg | Antiinflamatorio natural |
Vitamina E | ≈ 18 mg/100 g | Protección celular |
El aceite de oliva virgen extra es la grasa protagonista de la dieta mediterránea saludable. Aporta ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes que cuidan el corazón y mejoran la respuesta inflamatoria.
Estudios como PREDIMED muestran que seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva reduce hasta un 30 % el riesgo de infarto e ictus, gracias a sus polifenoles, fibra y perfil lipídico equilibrado.
Los expertos aconsejan 2-3 cucharadas (20-30 g) de aceite de oliva dieta mediterránea al día para aprovechar sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, avalados por la EFSA.
Contiene polifenoles (≥ 250 mg/kg) y oleocantal, compuestos que neutralizan radicales libres, protegen las células y refuerzan el sistema inmunológico en una dieta mediterránea saludable.
Sí. Su combinación de verduras, legumbres y AOVE genera saciedad y estabilidad glucémica, facilitando la pérdida de peso sin dietas restrictivas.
El aceite de oliva virgen extra, pilar de esta dieta, contiene polifenoles, oleocantal, escualeno y vitamina E: compuestos naturales con alto poder antioxidante y antiinflamatorio.
Estas sustancias ayudan a reducir el colesterol LDL, proteger las arterias y prevenir el envejecimiento celular.
Incorporar aceite de oliva en tu dieta, potencia la salud cardiovascular y fortalece el sistema inmunológico de forma natural y sostenida.
En cada gota de aceite de oliva virgen extra se concentra el poder de una tradición milenaria. En la dieta mediterránea, este ingrediente no es solo sabor, es ciencia.
Gracias a sus compuestos bioactivos —como los polifenoles y el oleocantal— el AOVE actúa como un auténtico escudo cardiovascular. Reduce la inflamación, mejora la circulación, y fortalece tu sistema inmunológico.
Cuidar tu corazón empieza en el plato. Por eso en Ilicellticals cultivamos el estándar más alto: aceites funcionales, frescos y con máxima carga antioxidante.
Comprender la importancia del aceite de oliva en la dieta mediterránea es clave para adoptar una alimentación preventiva y sostenible.
El aceite de oliva virgen extra no solo es el ingrediente estrella de la cocina mediterránea, sino una herramienta clave para preservar la salud en múltiples niveles. Su inclusión diaria en la alimentación tiene un impacto directo en la reducción de riesgos cardiovasculares, enfermedades inflamatorias y deterioro cognitivo.
La importancia radica en su capacidad de modular procesos biológicos esenciales, desde la regulación de la presión arterial hasta la mejora del perfil lipídico. Además, su consumo sostenido a lo largo del tiempo ha demostrado ser un factor protector frente al envejecimiento celular, gracias a su acción antioxidante.
Estudios recientes subrayan que esta grasa saludable no solo aporta sabor y textura, sino que fortalece el sistema inmunológico y mejora la microbiota intestinal, lo que refuerza aún más su rol esencial en una dieta basada en la prevención y la longevidad.
Comprender la importancia del aceite de oliva en tu dieta es clave para adoptar una alimentación preventiva y sostenible.
¿Quieres llevar los beneficios del aceite de oliva a otro nivel?
Para dar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.