Qué es el AOVE Premium y por qué marca la diferencia
El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea, apreciado por su sabor y sus propiedades saludables. Sin embargo, a menudo existe confusión sobre la diferencia entre el aceite de oliva virgen y el virgen extra, especialmente cuando se habla de términos como AOVE Premium.
¿Qué aporta este “oro líquido” a nuestra salud y qué lo distingue de otros aceites vegetales? En este artículo exploramos en profundidad las características del aceite de oliva virgen extra Premium, sus beneficios y propiedades, y por qué debería ser tu elección prioritaria en la cocina si buscas calidad y bienestar.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de oliva virgen y el virgen extra?
Para entender el valor del AOVE Premium, es necesario conocer primero las categorías del aceite de oliva establecidas por el Consejo Oleícola Internacional (COI):
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): máxima calidad, acidez ≤ 0,8 %, sin defectos sensoriales, elaborado únicamente por procesos mecánicos en frío.
- Aceite de Oliva Virgen (AOV): calidad aceptable, acidez ≤ 2 %, puede presentar pequeños defectos en aroma o sabor.
Principales diferencias:
- Acidez: El AOVE presenta una acidez inferior a 0,8 %, mientras que el AOV puede alcanzar hasta un 2 %.
- Perfil sensorial: El AOVE es más afrutado, con matices verdes, amargos y picantes equilibrados. El AOV tiene un sabor menos complejo y menos intenso.
- Antioxidantes y polifenoles: El contenido en polifenoles es mayor en el AOVE, lo que le confiere mayores beneficios antioxidantes y estabilidad frente a la oxidación.
El término “AOVE Premium” no es una clasificación oficial, pero se utiliza para describir un virgen extra que supera los estándares habituales en parámetros de calidad y perfil sensorial. Se obtiene de aceitunas de recolección temprana, prensadas en frío de inmediato, y en producciones limitadas que aseguran la máxima calidad. Es el caso de olivumNG, un AOVE Premium que destaca por su elevada concentración de polifenoles, sabor intenso y pureza excepcional.
Beneficios y propiedades del aceite de oliva virgen extra Premium
Los beneficios del aceite de oliva virgen extra están avalados por la Fundación Española del Corazón (FEC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Estos organismos reconocen su papel en la protección cardiovascular y sus efectos antioxidantes.
Recomendaciones de Consumo del AOVE Premium según expertos
olivumNG: AOVE Premium de alta concentración en polifenoles
Cantidad diaria recomendada: El Consejo Oleícola Internacional (COI) recomienda consumir al menos 20 gramos diarios de aceite de oliva virgen extra para maximizar sus beneficios saludables.
Reconocimientos en catas internacionales: olivumNG se sitúa entre los AOVE Premium gracias a sus estándares de producción. En la Guía Evooleum, se reconocen los mejores aceites del mundo según criterios de calidad y perfil sensorial.
olivumNG es un AOVE Premium de producción limitada, con polifenoles superiores a 500 mg/kg, ideal para quienes buscan la máxima calidad nutricional y sensorial.
Recolección y proceso
La recolección temprana garantiza altos niveles de antioxidantes. La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) destaca que los aceites obtenidos en envero poseen los mejores perfiles saludables.
Salud cardiovascular
Según la Fundación Española del Corazón (FEC), el consumo regular de AOVE puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares gracias a su alto contenido en grasas saludables y antioxidantes.
Además, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que freír con AOVE es más saludable que con otros aceites, ya que mantiene sus propiedades antioxidantes y minimiza la generación de compuestos tóxicos.
Propiedades antioxidantes y antienvejecimiento
El AOVE Premium es rico en polifenoles, vitamina E y otros antioxidantes naturales. Los polifenoles protegen los lípidos sanguíneos frente a la oxidación, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta capacidad antioxidante ayuda a retrasar el envejecimiento celular.
Efecto antiinflamatorio
El oleocanthal, presente en los AOVE de cosecha temprana como olivumNG, actúa como un antiinflamatorio natural. Su consumo regular puede ayudar a reducir la inflamación sistémica y a prevenir enfermedades crónicas.
Vitaminas y absorción de nutrientes
El AOVE Premium aporta vitaminas E y K. Además, facilita la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) presentes en otros alimentos.
Por qué elegir olivumNG como AOVE Premium
olivumNG es un AOVE Premium seleccionado científicamente por su alta concentración de polifenoles (≥ 500 mg/kg) y su pureza excepcional. Elaborado a partir de aceitunas recolectadas en envero y prensado en frío el mismo día, garantiza un producto exclusivo, saludable y de sabor extraordinario.
Su perfil sensorial es complejo: frutado verde, notas de tomate, almendra y un equilibrio perfecto entre amargor y picante. olivumNG es ideal para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al placer gastronómico.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las diferencias entre el aceite de oliva virgen extra y el aceite virgen?
La diferencia principal entre el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y el aceite virgen radica en la calidad y el contenido en polifenoles. El AOVE se obtiene de aceitunas en su punto óptimo de maduración y presenta un nivel más alto de antioxidantes, mejor sabor y menor acidez, garantizando mayores beneficios saludables.
¿Qué beneficios ofrece el AOVE Premium de olivumNG frente a otros aceites de oliva?
El AOVE Premium de olivumNG destaca por sus beneficios saludables superiores. Su recolección temprana y prensado en frío aseguran un alto contenido en polifenoles, ofreciendo propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, su perfil sensorial es más complejo, con notas frutadas y amargor equilibrado.
¿Qué propiedades saludables tiene el aceite de oliva virgen extra frente a aceites refinados?
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) mantiene sus propiedades saludables intactas gracias a su proceso de extracción en frío. A diferencia de los aceites refinados, conserva antioxidantes naturales como el hidroxitirosol y la vitamina E, que ayudan a proteger el corazón y prevenir enfermedades inflamatorias.